Movimiento lento o incontrolable

Definición

Es un problema con el tono muscular, generalmente en grupos grandes de músculos. El problema lleva a movimientos espasmódicos, incontrolables y lentos de la cabeza, las extremidades, el tronco o el cuello.

Ver también:

Nombres alternativos

Distonía; Movimientos involuntarios lentos y convulsivos; Coreoatetosis; Movimientos incontrolables de brazos y piernas; Movimientos incontrolables de piernas y brazos; Movimientos involuntarios y lentos de grupos grandes de músculos; Movimientos atetoides

Consideraciones

El movimiento anormal puede reducirse o desaparecer durante el sueño y empeora con el estrés emocional.

Las posturas anormales y algunas veces extrañas pueden ocurrir debido a estos movimientos.

Causas

Los movimientos sinuosos lentos y convulsivos de los músculos (atetosis) o las contracciones musculares espasmódicas (distonía) pueden ser causados por un gran número de afecciones, entre ellas:

Algunas veces, dos factores (como una lesión cerebral y un medicamento) interactúan para causar movimientos anormales cuando ninguno de los dos por separado causaría un problema.

Cuidados en el hogar

Duerma lo suficiente y evite el estrés excesivo. En casos graves, adopte medidas de seguridad para evitar lesiones. Siga el tratamiento que el médico indicó.

Cuándo contactar a un profesional médico

Consulte con el médico si:

Lo que se puede esperar en el consultorio médico

El médico llevará a cabo un examen físico, que puede incluir una evaluación detallada de el sistema nervioso y del aparato muscular.

El médico hará preguntas acerca de la historia clínica y los síntomas, como:

Los exámenes pueden abarcar:

Referencias

Jankovic J, Lang AE. Movement disorders: diagnosis and assessment. In: Bradley WG, Daroff RB, Fenichel GM, Jankovic J, eds. Bradley: Neurology in Clinical Practice. 5th ed. Philadelphia, Pa: Butterworth-Heinemann Elsevier; 2008:chap 23.

Lang A. Other movement disorders. In: Goldman L, Ausiello D, eds. Cecil Medicine. 23rd ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007:chap 434.


Actualizado: 2/5/2011
Versión en inglés revisada por: David C. Dugdale, III, MD, Professor of Medicine, Division of General Medicine, Department of Medicine, University of Washington School of Medicine. Also reviewed by Joseph V. Campellone, MD, Division of Neurology, Cooper University Hospital, Camden, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
URAC Seal
Health Content Provider
06/01/2025
A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la política de privacidad de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics,o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- 2025 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com